Mostrando entradas con la etiqueta homofobia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta homofobia. Mostrar todas las entradas

7.9.12

Menos mal que está Von Sohel previniéndonos sobre la homosexualidad...




Ayer encontré en un mercadillo (Remar, para más señas…) un libro que es una joya: La biografía de la homosexualidad, de Helmuth Von Sohel (1964). Este libro comienza con una cita del Levítico (XX, 13): “Si uno se acuesta con otro como se hace con una mujer, ambos hacen cosa abominable y serán castigados con la muerte; caiga sobre ellos su sangre”.

El texto tiene como objetivo el informar al público de una de las lacras de la Humanidad (sic. Sí, así con mayúsculas) que ha sido sibilinamente silenciada: la homosexualidad. Dice von Sohel: “Hablar de tales lacras, ponerlas al descubierto es no sólo conveniente sino necesario; es un deber para con la sociedad, de prevención y advertencia”. 

Menos mal que, ya en el prólogo, nos advierte el autor de que es un libro en el que no hay pornografía; ya mi mente calenturienta estaba anticipando explícitas imágenes de sodomía y lesbianismo.

Von Helmut lo dice todo tan bien que voy a pasar a poner fragmentos de su obra, que no tiene desperdicio.

“Los más famosos criminologistas están acordes en señalar al homosexual como a un enfermo de índole peligrosa, y esta condición la recogen los Códigos Penales de casi todo el mundo”.

“La homosexualidad es, pues, algo  más que un vicio o una enfermedad secreta, ya que tiene proyecciones criminales. ¿Quién pretenderá entonces que se silencie su existencia, sus condiciones de desenvolvimiento, sus características y peculiaridades?... ¿Quién puede permanecer impasible  mientras aumenta de día en día en número de las víctimas?...”.

“El peligro del poder de captación de los homosexuales queda bien patente por el hecho de que mentes privilegiadas, filósofos como Platón y Sócrates, escritores como Wilde, Lord Byron, Shakespeare y Gide, entre otros, hayan proclamado –abierta o enmascaradamente- su profesión a este vicio.
La sociedad necesita defenderse y tiene derecho a ello. Ha de defenderse de los criminales de toda clase y también de los viciosos que pueden minar los mismos cimientos en los que se basa su propia existencia. Por lo tanto, se impone la conveniencia y la urgente necesidad de ilustrar al público sobre algo tan poco conocido como es la homosexualidad”. 

“Es indudable que un libro semejante encontrará alabanzas pero también hallará detractores. Estos últimos figurarán –probablemente- entre aquellos que poseen el mismo turbio espíritu de los vituperados fariseos, capaces de observar el formulismo de la ley pero no su esencia, o el de los acusadores de Friné, o el de cuantos temen verse retratados o descubiertos y quieran que siga existiendo un velo tupido sobre sus torpes deseos, para así poder campando a sus anchas en el seno de una sociedad que, despreciándoles e incluso castigándoles, no consigue hacer que desaparezcan”.

Bien, tengo un turbio espíritu entonces. Estas joyas salen solamente del prólogo del libro. Estoy deseando leer los capítulos sobre hermafroditismo y lesbianismo.

Creo que he hecho un bien retirando este libro del estante de ese sitio. También he recuperado un libro que sobre el aborto, escrito en 1975 por dos señores muy importantes de la Universidad de Navarra.

9.6.12

Cuerpos desordenados, de Rafael M. Mérida Jiménez


En el capítulo “Palabras y palabrotas” de Cuerpos desordenados, Rafael M. Mérida Jiménez explora en el Diccionario María Moliner algunas definiciones sobre homoerotismo.

Afeminado
: acaponado, adamado, ahembrado, amaricado, amariconado, ambiguo, amujerado, barbilindo, barbilucio, blando, carininfo, cazolero, cazoletero, cocinilla, cominero, débil, defeminado, equívoco, fileno, lindo, marimarica, mariol, marioso, ninfo, palabrimujer.

Homosexual: afeminado, bardaja o bardaje, cacorro, garzón, marica, maricón, mariquita, puto, sodomita.

Heterosexual no aparece: no era una palabra de uso en los años 60.

Observa el autor 5 tipos de descalificaciones:
1)    Descalificación biológica. Con la palabra “invertido” se alude a la no naturalidad de la homosexualidad
2)    Descalificación moral. Se usan palabras como “vicio”, “abominable”, “perverso” para aludir a la homosexualidad.
3)    Descalificación lingüística. Son palabras que se utilizan como insultos: maricón/a/quita.
4)    Descalificación religiosa. Con “bardaje” y “garzón” se aluden a prácticas que realizan musulmanes.
5)    Descalificación genérica. No se incluye a las mujeres. El lesbianismo no aparece. “Lesbiana”, en los años 60, era únicamente una persona procedente de Lesbos.

 También explora las palabras construidas con el prefijo trans-. en los años 60, travestido era una persona que se disfraza, y transformista era un artista de circo capaz de transformarse rápidamente en otros personajes. En la última edición del diccionario de la RAE continúa siendo así. Transexual, que no aparecía en los años 60, está definido hoy en día como una persona que se siente del otro sexo o como una persona que, mediante tratamiento, cambia de sexo. Transgénero no es hoy una palabra aceptada por la RAE. 

9.12.11

Agresión homófoba en un instituto de Teruel

La denuncia fue presentada el pasado dos de diciembre, en ella se señala el encuentro que tuvo un alumno del IES Santa Emerencia con su tutor al hilo de una presunta agresión homófoba que ese mismo alumno había sufrido por parte de uno de sus compañeros.

Los hechos sucedieron en una clase del primer curso de un Grado Superior del centro turolense. Al parecer uno de los alumnos llevaba ya tiempo siendo acosado por un compañero a causa de su identidad sexual y de su pertenencia al colectivo LGTB Lavanda. La situación se agravó cuando a principios de noviembre comenzaron las agresiones físicas con empujones, collejas y golpes. El agredido no encontró auxilio alguno en la dirección del centro que, según la víctima, intentó devaluar el incidente como una simple “broma” llegando incluso, uno de los empleados del centro, a reprochar al agredido el no saber imponerse.Según relata el agredido, las agresiones, vejaciones y humillaciones públicas continuaron produciéndose sin que el centro tomara medidas mientras su estado de salud se iba agravando. Por lo que se recoge en la denuncia, no se decidió a denunciar los hechos ya que el director del centro le “recomendó que no lo hiciera”. Decidió hacerlo tras lo sucedido el pasado jueves primero de diciembre cuando su tutor le increpó por no asistir a clase, aduciendo que si el presunto agresor le había “pegado” era por su culpa.

La víctima, por su parte, ha necesitado atención psicológica pues, al parecer, se encuentra en un estado de continuo nerviosismo y ansiedad que le afecta en sus estudios además del miedo que le produce el acudir a clase. Ese miedo es, al parecer, la razón por la que había faltado a clase y por la que el tutor comenzó a increparle. Cuando le hemos consultado desde el Blog Andorra Antifaixista ha asegurado que “la actitud del centro es inaceptable”, e interpreta su encuentro con el tutor diciendo que “no se puede permitir que un docente además trate de coaccionar al agredido para que se marche del centro” y que “al instituto lo único que le interesa es ocultar todo lo sucedido”.

El centro, al que también hemos consultado, asegura que desconoce la existencia de la citada denuncia y que la supuesta agresión no fue tal pues se trataría más bien de un “incidente” que ha venido resolviéndose “por los propios cauces del centro” siendo que “ambas partes están de acuerdo en resolverlo así”. Aseguran también que en ningún momento se le dijo al alumno supuestamente agredido, desde dirección, que fuera por “no saber imponerse” sino que en todo momento se procedió a la resolución del conflicto por los cauces comunes del centro. Un conflicto que además, según señala el centro, ocurrió “fuera de las instalaciones” pero en el que aún así no dudaron en mediar para así reestablecer la buena convivencia en las aulas.

El Justicia de Aragón, don Fernando García Vicente, se ha puesto en contacto con el denunciante para informarle que pedirá información a la Consejería de Educación para supervisar el caso y procurar que, de ser ciertos los hechos, estos no queden impunes y la víctima pueda ser resarcida.

Andorra Antifaixista | Para AraInfo